lunes, 21 de octubre de 2024

LA IMAGEN EN MOVIMIENTO EN EL CINE

Para poder hablar de la imagen en movimiento en el cine, primero debemos hablar acerca de los hermanos Lumière. Ellos dieron vida a la industria del cine, pues fueron los que inventaron el cinematógrafo. Uno de los hermanos era conocido como Auguste Marie Louis Nicolas Lumière y el otro se llamaba Louis Jean Lumière. Ambos trabajaron en el taller fotográfico de su padre,  Louis como físico y Auguste como administrador. Ellos realizaron la primera proyección el 22 de marzo de 1895, pero solo estuvo disponible para 200 personas, y su nombre era:"Sociedad para el Desarrollo de la Industria Nacional", sin embargo, el 28 de diciembre de 1895 hicieron su primera proyección publica, a la que asistieron al rededor de 40 invitados de pago y familiares invitados. 

El origen del cine no se hubiera podido dar sin el cinematógrafo. Este aparato fué creado por los hermanos Lumière tomando como referencia un kinetoscopio, y para su creación usaron materiales ya existentes. El cinematógrafo servía como cámara y proyector, y utilizaba el efecto de la persistencia retiniana (Fenómeno visual que se da en la retina, causando que una imagen permanezca una décima de segundo más antes de desaparecer por completo, esto nos permite ver las cosas de manera ininterrumpida) 

George Méliès fué uno de los cinematógrafos más conocidos. Él era un ilusionista y cineasta francés que nació en París en 1861, una de las primeras películas de la historia y de las más populares fué hecha por él mismo, "Voyage dans la lune" (Viaje hacia la luna), en la que se usaron muchos efectos especiales de la época. Fué estrenada en 1902 y dura aproximadamente 14 minutos. 








BIBLIOGRAFÍA:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Matrix - Cuestionario

1. Qué le ocurre a Neo cuando trata de escapar de Matrix por primera vez con Morfeo? A) Es capturado por los Agentes B) Se convierte en e...